Página bajada a kbps

   
  Trabajo Compromiso y Dignidad
  Cajeras y Sindrome del Tunel Carpiano.
 

 

Síndrome del Túnel Carpiano
 Graciela es una Compañera de 47 años, cajera, (utiliza una computadora todo el día) que presenta desde hace unos meses dolor nocturno en brazo, antebrazo y mano con alteraciones en la sensibilidad del dedo pulgar, índice, mayor y mitad radial del anular. La falta de sensibilidad se torna progresiva lo que le dificulta tareas de precisión como enhebrar una aguja o se le caen objetos de la mano. La sensibilidad en el resto de la mano es normal.
También nota disminución de la fuerza en el pulgar con hipotrofia (disminución del tamaño de los músculos) de la eminencia tenar.
 
 
 
 La causa más común del síndrome del túnel carpiano es la inflamación de los tendones por la cual el nervio mediano es comprimido contra el retináculo flexor del carpo, debido al trauma repetitivo acumulado.
¿Cuál es el trauma repetitivo en este caso? La extensión sostenida de la mano y el uso excesivo de los tendones flexores.



El nervio Mediano es el que lleva la sensibilidad y da un ramo motor para los músculos de la eminencia tenarde la mano.

 
Puede interpretarse como un simple dolor de mano, pero a esto deben agregarse dolor en cuello, espalda, brazos y hombros, ojos irritados, y además anímicamente se presenta un hecho curioso, pero no menor: la persona parece reproducir la manera en que trabaja la computadora, de modo que todo el tiempo desea actuar de prisa, intenta realizar varias actividades a la vez y prueba desempeñarse con exagerada precisión causándole irritabilidad.
 
Es muy importante la prevención de los movimientos y posturas perjudiciales.
 
Su tratamiento debe iniciarse mediante la inmovilización, reposo y antinflamatorios, pero un alto porcentaje requiere tratamiento quirúrgico de liberación y descompresión del nervio mediano.  Además está el tema psicológico: ¿Cómo se trata a una trabajadora que se ve obligada a no cometer errores bajo la presión de sus superiores?

 Según la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (S.R.T.)”son tipificadas como enfermedades profesionales (EP) "aquellas donde el trabajo es la causa necesaria o es un factor que contribuye como causa de la enfermedad. También se considera como EP cuando el trabajo es el desencadenante de la aparición y/o agravación de una patología"
Sin embargo los Trabajadores De Disco En Lucha sabemos que no es así y RECLAMAMOS QUE SE CONSIDERE COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL POR LA S.R.T.
 Ver Listado de Enfermedades Profesionales según el Decreto N° 658/96 (http://www.srt.gov.ar/nvaweb/normativa/decretos/960658.zip)
 
Fuentes:
 


Compañero: puede descargar el archivo desde aquì:
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis